“Creo que ya es momento de tomar decisiones y si este sistema tiene que nacer con el acuerdo del cien% de las partes implicadas, sería lo idóneo. Si no, el Gobierno tiene que tomar ya decisiones que logren cambiar la vida de 3,4 miles de individuos trabajadoras por cuenta propia”, ha expresado el presidente de UPTA, Eduardo Abad. En esos con desempeños netos de entre más de 670 y 1.700 euros mensuales, los autónomos pagarían a la Seguridad Social entre 260 y 294 euros de cuota por mes. Para el sindicato, estas cifras son “preocupantes” ya que sostienen la inclinación de aumento de los accidentes sostenida en los últimos meses. CCOO indicó que varios de los accidentes laborales son “de manera fácil prevenibles” y alarma de “la falta de seguridad en las empresas”.
Además, el 46,9% de los shoppings cree que el pago en efectivo impide el sobrecoste de las comisiones que conllevan los medios de pagos alternativos. Castilla y León y Andalucía son las comunidades autónomas en las que un mayor porcentaje de comercios mantiene esta afirmación (un 87,1% y un 80%, respectivamente). Entre el conjunto de los hombres de negocios, el porcentaje que no ha oído charlar sobre este producto se sitúa en el 67%, lo que refleja que solo un tercio del tejido empresarial conoce estos proyectos. De entre los que sí que conocen su funcionamiento, un 35% los considera un complemento de la pensión de la Seguridad Popular. Además de esto, tres de cada diez desconocen bien las peculiaridades de estos artículos, cifra que se eleva al 37% en el caso de los autónomos. La directora del Observatorio Caser, Eva Valero, ha señalado “la enorme falta de información” sobre esta materia, que “hace difícil el avance de estos modelos dentro de las compañías”.
Jueves, 8 De Julio
En total, se ha otorgado a las empresas más de 400 millones de euros, según datos de Red.es a los que ha tenido ingreso Europa Press. Con el progreso interanual de agosto, casi ocho puntos superior al registrado en el mes de julio, la facturación de la industria suma 18 meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del Covid. Según el INE, sin contar la energía, los costes industriales mostraron el mes pasado de septiembre un repunte interanual del 14%, tasa cuatro décimas inferior a la de agosto y más de 21,5 puntos bajo la tasa general. Con el repunte interanual de septiembre, prácticamente 7,5 puntos inferior al experimentado en agosto, los costos industriales encadenan 21 meses consecutivos de tasas positivas.
En este sentido, afirman que dotar de seguridad jurídica al empleo del certificado sanitario de la Unión Europea, que recopila información sobre si se pasó la enfermedad, la pauta de vacunación o una prueba PCR o antígenos, asimismo pasa por aprobar la emisión de certificados oficiales sobre los resultados del test de antígenos que se efectúen desde las propias farmacias. La jornada media pactada en convenio se situó en el mes de julio en 1.741,38 horas anuales por trabajador (1.712,72 horas en los convenios de empresa y 1.743,27 en los convenios de ámbito superior). Por otro lado, resulta relevante que un 35% de los autónomos afirme que cobra en \’B\’ por el hecho de que no desea pagar impuestos, puesto que los considera desmesurados; un porcentaje 23 puntos porcentuales mucho más elevado que la media. Entre aquéllos que recibieron salario en \’B\’ en los últimos 3 años también hay ligeras diferencias por género y ocupación; sin embargo, resalta la cantidad recibida.
Viernes, 28 De Enero
La tasa de abril se ha visto impulsada singularmente por los recursos intermedios, los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero, que acrecentaron su tasa interanual en relación a marzo. Por contra, la energía la recortó más de 40 puntos, hasta el 146,6%, por el abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica. En lo que se refiere al encontronazo de la reforma laboral en la ocupación, en mayo se aceleró el incremento de afiliados con contrato indefinido, con un ritmo de crecimiento interanual del 16% (en el mes de abril estaba algo sobre el diez%).
De esta manera, Font ha recordado que los precios de la construcción ya venían al alza desde antes de la pandemia, pero la guerra de Ucrania y la inflación han desarrollado “un clima de indecisión que está afectando, entre otros muchos, a la obra novedosa”. De este modo, el valor del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, bajaba un 5% respecto de los 106,65 dólares del último cierre para cotizar en 101,23 dólares americanos, su menor precio desde el pasado 12 de abril. En esos criterios, España consigue la más alta calificación en patrimonio, con cien puntos, el primer país de todo el mundo, además de 95 puntos en aventura (3º) y 76,7 puntos en predominación cultural (6º).
La compañía mantiene en la zona “un nivel de calidad de servicio por encima de la media nacional” con un Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada de 52,2 minutos por año. El incremento de ingresos por cotizaciones supera en 2,6 puntos al aumento del gasto en pensiones, lo que, según el ministro, refuerza la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Popular. La variación de la afiliación es “singularmente conveniente” en relación a los niveles preCovid en los sectores de informática y telecomunicaciones (+17,4%), actividades sanitarias (+9,6%) y actividades expertos, científicas y técnicas (+9,2%).
Para el sector pesquero, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ahora avanzó la semana pasada la intención del Gobierno de articular una sucesión de medidas para ayudar al sector pesquero por el incremento de costos del gasóleo que estarán dentro en el \’Plan de contestación a las consecuencias de la guerra en Ucrania\’, que se aprobará este martes. El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha reclamado al Gobierno que se observen los precios en las estaciones de servicio para eludir especulaciones y prácticas fraudulentas tras la rebaja de 20 céntimos aprobada ayer para los combustibles en el plan de contestación al impacto de la guerra en Ucrania. En un comunicado, Aspapel ha señalado que las medidas representan “un primer paso” bienvenido por el sector, pero ha animado al Gobierno a “completar lo aprobado ayer” con medidas definitivas de encontronazo para el desacoplamiento del mercado eléctrico y la compensación a los gasintensivos. Asimismo, se reduce a 18 meses en un periodo de tiempo de 24 meses el plazo de encadenamiento de contratos para comprar la condición de trabajador indefinido, en frente de los 24 meses en un intérvalo de tiempo de 30 meses vigente hoy día. Los convenios sectoriales van a poder detallar bolsas de empleo para beneficiar su contratación y progresar su formación durante los periodos de inactividad. Los sectores que estacionalmente recurren a contratos temporales deberán usar a partir de mañana el contrato fijo-discontinuo, que dará rincón a los mismos derechos que el resto de sin definir.
El Centro Valenciano de Indagaciones Económicas no cree que el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania tenga una consecuencia directa “importante” en la economía de españa y valenciana, pero sí un impacto indirecto por el encarecimiento de la energía, la inflación y la reacción de los bancos centrales. “La situación en los mercados de energía es muy seria y demanda nuestra plena atención. La seguridad energética global está bajo amenaza, poniendo la economía mundial bajo riesgo durante una etapa frágil de la recuperación”, alertó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol. El vino español se juega alrededor de 40,4 millones de euros en exportaciones en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, según se desprende de los datos ofrecidos por el Observatorio Español del Mercado del Vino . La vicepresidenta primera y ministra de Temas Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido este jueves de que las instituciones europeas apuntan que el alza de precios no será tan transitorio como se pensaba y se va a sostener, en principio, todo el año 2022. “Hemos creado un gabinete para tutelar la información que nos dan las compañías y de momento vemos tranquilidad”, ha señalado la ministra, que ha agradecido al campo empresarial español el acompañamiento que está dando a España y a la UE en su respuesta a la guerra. Los costes de indemnización se tienen que primordialmente a que Ford en Almussafes inició en marzo de 2020 un Expediente de Regulación de Empleo extintivo con el objetivo de achicar la plantilla en 350 personas por la bajada de producción.
Calviño Afirma Que Subirán Los Precios De La Energía Por La Guerra En Ucrania
Asimismo, Iberdrola asimismo avanza en la construcción de otro \’megacomplejo\’ eólico en el país, el de \’Oitis\’, que contará con 12 parques ubicados entre los estados de Piauí y Bahía. En ese contexto, el ratio de rentabilidad económica se situó en valores negativos, algo que no se registró en la anterior crisis económica y el margen comercial, en el entorno del 2,5% en 2019, cayó hasta valores negativos cercanos al -9,2%. Medel ha subrayado que, en su opinión, las presiones recibidas “han colocado a la mayoría de los patronos en una situación personal incómoda, frecuentemente bien difícil y profundamente injustificada”. El presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, ha anunciado en una misiva, a la que ha tenido ingreso Europa Press, que renunciará a la Presidencia de la entidad en “un corto periodo de tiempo que deje, con la mente puesta únicamente en el interés de la Fundación Bancaria, una transición organizada”.
España cuenta con las reservas de uranio mucho más esenciales de la Unión Europea, con capacidad para cubrir la demanda nacional y no depender de las importaciones que proceden de Rusia y “otros países cuya fiabilidad jurídica es cuestionable”, según datos de Berkeley Minera España. El estudio, previo a la guerra de Ucrania, subraya que mucho más de la mitad de las pymes españolas eran positivas respecto al futuro de sus negocios. Junto a estas ocupaciones, pero ahora fuera de la hostelería, resaltan asimismo el incremento de las ventas de las agencias de viaje y operadores turísticos, que prácticamente se cuadruplicaron (+274,6%), y del transporte aéreo, que las multiplicó por más de 2 (+131,6%). Según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía recogidos por Europa Press, el precio máximo de la luz para este domingo se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 285 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 173,75 euros/MWh, se registrará entre las 15.00 y las 16.00 horas. El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para este domingo baja un 7% con relación a su registro de este sábado y se mantiene bajo la cota de los 250 euros megavatio/hora , en concreto, en los 219,42 euros.
Concretamente, según lo anunciado en el BOE, las empresas que formen a personas perjudicadas por esta clase de ERTE van a tener derecho a un incremento del crédito para formación de 425 euros por persona en la situacion de empresas de menos de diez trabajadores; de 400 euros por persona para empresas de diez a 49 trabajadores, y de 320 euros por persona para empresas de 50 o más empleados. La producción de hormigón preparado en España ascendió a 6,75 millones de metros cúbicos en el segundo trimestre del año, lo que supone un crecimiento del 23,1% con en comparación con año pasado y una cifra un 7,1% superior a la del mismo período de tres meses de 2019, superando de este modo los niveles previos a la pandemia de coronavirus. Ese incremento del coste eléctrico supone, tal y como han explicado en un comunicado desde la compañía, unos 200 euros mucho más por tonelada, es decir, un incremento de los costos de la compañía de más del 25%. El sector avícola puede perder más de 300 millones de euros por el aumento de los costes de las materias primas y del encarecimiento de la luz, según Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola. Esta categoría, que asocia protecciones ligadas a la actividad empresarial, aumenta un 4,54% en el último año y es “un leal reflejo de la gradual recuperación económica”. Se trata del cuarto mes consecutivo que se registra este crecimiento interanual, según los datos publicados este jueves por Turespaña.