La extra de Navidad la comenzaron a cobrar estos entre martes 22 de noviembre y el viernes 25 de noviembre. El Gobierno de España asciende la nómina de los usados públicos hasta 500 euros. El salario final, por consiguiente, podrá situarse en los 3.000 euros en el mes de noviembre. Las gratificaciones poco comúnes también se ven modificadas si el trabajador no estuvo todo el año con la condición de jubilado por haber trabajado. En el caso de estos, la fecha de ingreso del dinero suele ser el 25 de noviembre, al tiempo que la del periodo de tiempo estival también es el 25, pero de junio.
Lo normal es que la paga plus de Navidad llegue entre noviembre y diciembre, pero todas estas ocasiones va a hacer que la fecha sea una u otra. Durante el año 2024, las nóminas de los funcionarios se verán aumentadas hasta en un 2 %. En un caso así pasa lo mismo, si el IPC y el PIB suben hasta el 8 % en este año se va a percibir hasta un 1 % mucho más. Por consiguiente, las subidas van a depender en buena medida de de qué manera se halle la situación económica del país, si bien el cuerpo de gobernantes sí van a ver aumentados sus ingresos desde este año. Los jubilados son de los que más están sufriendo los efectos de la inflación, la pérdida de poder adquisitivo de este colectivo es galopante. Por eso para los mayores de 65 años el momento de recibir la paga plus es primordial.
La fecha del abono puede cambiar dependiendo de la entidad bancaria, fluctuando dicho intérvalo de tiempo entre el 21 y el 25. Esto es una estimación aproximada, en tanto que deben tenerse en cuenta los días exactos de trabajo. Para percibirla de manera íntegra es necesario que el trabajador haya trabajado los seis meses previos, cuando haya dos pagas plus. De no ser así, únicamente cobraría la parte proporcional trabajada en la compañía hasta el día de cobro de la gratificación extra. Hay que aclarar que el trabajador no percibiría ese dinero plus durante las fiestas. Pero ese importe se distribuiría durante el resto de mensualidades, lo que quiere decir que disponga de un suelo ligeramente superior puesto que se van a recoger las cuantías de las pagas divididas de manera proporcional.
El Gobierno, CCOO y UGT acordaron a inicios de octubre una subida salarial para los gobernantes del 9,5%, repartida entre 2022 y 2024. Los empleados públicos recibirán este 2022 una subida agregada del 1,5% “que compense la inflación”, como apuntaba Hacienda en su publicación oficial. Ese porcentaje se sumará al alza del 2% aprobado en los Presupuestos En general del Estado de 2022.
Estos Son Los Puestos Con Mejores Salarios En España Y Los Campos En Los Que Mucho Más Van A Bajar Los Sueldos
Con respecto a los penisonistas, también suelen cobrar a finales del mes de noviembre, por lo general el día 25, si bien también puede cambiar según la administración. Con respecto a cuánto se cobra, el Estatuto de los trabajadores especifica que «del mismo modo se va a fijar por convenio colectivo la cuantía de semejantes gratificaciones”. En consecuencia, si bien la cuantía pueda cambiar, normalmente suele ser como la de una paga ordinaria o similar. Los próximos en poder disfrutar de esta paga plus son los funcionarios públicos. Normalmente, estos reciben en sus cuentas el ingreso a fines de diciembre o principios de diciembre 2022. Para aquellos que reciban este ingreso, la fecha cambiará más que nada de si es trabajador para una compañía privada, si es funcionario o si es pensionista.
En el citado texto se enseña que el profesional cuenta con el derecho a “dos gratificaciones poco comúnes por año”, una de las cuales será con motivo de las festividades navideñas. Las empresas tienen un período fijado para abonar la paga extra de Navidad, el 24 o 25 de diciembre como máximo se cobrará la paga plus. No obstante, cada compañía puede fijar un día de cobro, puesto que no existe un día en concreto común para todos y esto genera la duda de cuándo se cobra la paga plus de Navidad. Pese a esto, lo más frecuente es que los trabajadores cobren la paga extra de Navidad entre los días 15 y 25 de diciembre.
¿a Cuánto Asciende La Paga Extra?
El Ministerio de Hacienda al final acordó con los sindicatos, Comisiones Obreras y UGT, un incremento del salario base que llegará hasta el 9,5 %, para el periodo comprendido entre el año 2022 y 2024. Así, para este año la subida es del 1,5 % con carácter retroactivo, del 2,5 % para el próximo año 2023 y del 2 % para 2024. Asimismo, los organismos han acordado que se va a contar con una clausula de revisión de hasta determinado punto porcentual agregada que irá relacionado tanto al IPC como al PIB en 2023. Esta subida pendiente para el presente año se va a percibir, según las estimaciones, en la famosa como paga extra de Navidad. Por consiguiente, el Ministerio de Hacienda y Función Pública incluirá dentro de esta paga el salario correspondiente más la subida estipulada.
Las familias que están mucho más apretadas evitan de este modo tirar de ahorros en un mes donde se espera recibir el doble de lo común. El importe de las mismas sube a exactamente la misma cantidad que al de las pagas ordinarias que se cobran a lo largo del año. Es lo que ocurre con las ocasiones de retiro adelantado, donde se aplican factores reductores.
Operar con apalancamiento incrementa de manera significativa los peligros de la inversión. Las cuantías dependerán del grupo profesional al que pertenezca el funcionario, los cuales están compuestos por los conjuntos A, B y C. No obstante, la pregunta está en cuándo se va a percibir este aumento aprobado por el Gobierno de España. Todas estas subidas, como la ‘paguilla’ plus, tienen carácter extraordinario. Por norma general, unicamente se producen subidas salariales por medio de los Capitales En general del Estado.
Los pensionistas van a ser los primeros en recibir este ingreso, a finales de noviembre. A inicios de mes, entre los días 1 y 4, la Seguridad Social ordenó el abono de esta paga. Va a llegar a los pensionistas, en principio, el día 25 de noviembre, si bien la fecha podría cambiar unos días según el banco. La fecha precisa tendrá dependencia del convenio colectivo al que esté acogido cada trabajador, y en el caso de los pensionistas del calendario que estipula la Seguridad Popular. Estas son las fechas aproximadas en las que cada grupo recibirá la última paga plus del año.
Según datos del Ministerio de Trabajo, la subida salarial no será del 2,5% para los trabajadores privados. Otro colectivo que continúa pendiente del cobro de la paga plus de Navidad es el de los pensionistas. Va a ser en noviembre cuando los beneficiarios de las pensiones contributivas cobren el doble, en tanto que además de la mensualidad habitual asimismo van a recibir una retribución plus en término de paga extra de Navidad. Debemos dejar claro que hablamos de un derecho que hace aparición recogido en el Estatuto de los Trabajadores.
No obstante, hay que tener en consideración que la paga plus de Navidad no se abona automáticamente, sino que hay que pedirla a la administración. De esta forma, los gobernantes que quieran cobrar la paga extra de Navidad van a deber pedirla a su administración antes del 23 de diciembre. A pesar de estas cifras, siempre van a estar por encima de los empleados que ejercen su labor en el sector privado. Estos últimos ganan de media 1.818 euros mensuales, una diferencia de más de 1.000 euros.
Esta cantidad se dedice de la cantidad pertinente a la subida agregada de salario del 1,5% para compensar la inflación con efecto retroactivo desde el 1 de enero. Hablamos de una base legal sobre la que hay la posibilidad de hacer novedosas estructuras de pagos de dichas gratificaciones. Nuestro Estatuto del Trabajador contempla el derecho a que la otra paga excepcional se determine “por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores”.
Por consiguiente, tras el 1,5 % aprobado en este presente año la subida puede alcanzar casi los 900 euros. Esta paga extra va a suponer para los empleados públicos un ingreso de unos 520 euros de media. Por tanto la paga plus será mayor para los que ingresen mucho más de ese sueldo medio.