Convenio Colectivo Personal Estatutario Sergas

Las Gestiones sanitarias adecuarán sus sistemas de información de elementos humanos a la nueva clasificación del personal estatutario que resulta de este real decreto-ley, en el período de 4 meses desde su entrada en vigor. Todo acto, pacto, acuerdo o disposición normativa, tal como las medidas que se adopten en su cumplimiento o desarrollo, cuyo contenido directa o indirectamente suponga el incumplimiento por parte de la red social autónoma o del Estado de los plazos máximos de permanencia como personal estatutario temporal será nulo de pleno derecho. El plantel laboral temporal que carezca de la titulación demandada para el acceso a la categoría estatutaria de homologación cesará por la amortización del puesto desempeñado o su transformación en el régimen estatutario. De no ocupar puesto objeto de transformación, mantendrá vigente su contrato de trabajo hasta el final de la causa temporal que motivó su contratación.

A) Los trienios del cuerpo de médicos/as forenses devengados de antemano a 1 de enero de 1995 quedan establecidos en la cuantía por mes de 59,79 €. • Las remuneraciones establecidas en el anexo VII de esta orden. Las referencias que se relacionan con las remuneraciones contenidas en esta orden se entenderán siempre hechas a retribuciones íntegras, salvo en lo previsto en el número siete de este punto octavo. B) En el mes de iniciación de licencias sin derecho a remuneración. Para el periodo, o periodos, damnificados por la jornada achicada, se va a aplicar el mismo sistema de cálculo previo, pero tomando como dividendo la citada cuantía reducida de forma proporcional a nuestra reducción de día.

Normativa

El personal estatutario que pase a prestar servicios en los centros a los que tiene relación el producto 1º va a depender organizativa y funcionalmente de estos, sin perjuicio de la potestad de autoorganización de la Administración, y ajustará su prestación a las normas de organización y desempeño de los mismos. El régimen jurídico y retributivo del personal que sea integrado va a ser el pertinente a la normativa aplicable al personal estatutario del Sergas. Las solicitudes de integración serán gestionadas y resueltas por el Servicio Gallego de Salud en el período de los seis meses desde la finalización del período de presentación de las mismas. El Servicio Gallego de Salud va a poder recabar de los apasionados o de la respectiva institución que se amplíe o aclare la información o los datos que obren junto con la solicitud del entusiasmado en orden a su resolución. Tal y como establecen los artículos diez y 11 del Estatuto Marco, el Ministerio de Sanidad, en el campo de negociación con conocimiento de la Comisión de Recursos Humanos en su labor de planificación, iniciará en el período de tres meses desde la entrada en vigor de este real decreto-ley un desarrollo de negociación sindical para la actualización del Estatuto Marco.

En el sustrato de las citadas bases forman parte el método de integración facultativa para el plantel laboral que ostente la condición de fijeza en tales instituciones; de tal forma que el proceso de integración parte de la expresión de la voluntad del trabajador de incorporarse al régimen estatutario. Las actuaciones irregulares en materia de ascenso de personal estatutario temporal y sustituto darán sitio a la exigencia de las responsabilidades que procedan de conformidad con la normativa vigente en todas y cada una de las gestiones públicas. Ello tiene su origen en la Constitución Española, que, al proclamar en su producto 43.1 el derecho a la protección de la salud, viene a admitir la especial relevancia que, tanto a nivel individual como familiar y social, tienen las prestaciones de carácter sanitario.

Los patronatos y consejos de administración adoptarán, en su caso, los pactos necesarios para adecuar la composición orgánica y competencial de la institución en orden a la viabilidad del desarrollo de integración de los puestos de trabajo de cada institución. Estas normas, en las medidas y acciones que recojan, van a tener en cuenta los distintos aspectos relativos a las condiciones de empleo, igualdad retributiva, derechos de conciliación de la vida familiar y laboral, así como las medidas de prevención y sanción del acoso sexual a las que se refieren los productos 34 y siguientes de la Ley 7/2004, de 16 de julio, gallega para la igualdad de mujeres y hombres. Asimismo, las órdenes de integración podrán exceptuar de la medida cargos laborales singulares que por sus peculiaridades o por los requerimientos de la organización deban reservarse al régimen jurídico laboral, y también incluirán las tablas de correspondencia de los cargos laborales objeto del desarrollo. El decreto posibilita la circulación y movilidad de los profesionales entre las instituciones del sistema sanitario de Galicia, promoviendo el trueque del bagaje y la experiencia profesional, el acercamiento al lugar de residencia, la conciliación de la vida laboral y familiar. Es obvio que esa dirección de enfermería y gerencia o desconocen las funciones atribuidas al servicio de limpieza o las infringe sin remordimientos puesto que están agarradas en el “Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de limpieza, desinfección y administración de residuos intracentros en el Hospital Comarcal de Monforte, correspondiente a la gerencia de administración dentro de Lugo, Cervo y Monforte de Lemos”.

Servicios

También, se recogen las medidas que contemplan, on line con la jurisprudencia del TJUE, sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias. Se establece en primer término la obligación que corresponde a las Administraciones sanitarias de evitar cualquier tipo de irregularidad en la contratación laboral temporal y nombramientos de personal estatutario temporal interino, para lo que promoverán la adopción de criterios de actuación y una actuación ordenada de los órganos con responsabilidades en materia de gestión de personal. A continuación se dispone que las actuaciones irregulares en la presente materia van a dar lugar a la exigencia de las responsabilidades que procedan de conformidad con la normativa vigente en cada una de las administraciones públicas. En tercer rincón, se contempla la nulidad de pleno derecho de todo acto, pacto, acuerdo o predisposición normativa, así como las medidas que se adopten en su cumplimiento o avance, cuyo contenido directa o de forma indirecta suponga el incumplimiento por parte de la Administración de los plazos máximos de permanencia como personal temporal.

La prestación de servicios de este personal no que viene dentro se amoldará siempre a las peculiaridades de desempeño de la institución donde desarrolle su cometido, y se regulará con la del resto del personal que presta servicios en régimen estatutario. De la autonomía de administración de las citadas instituciones se constata la existencia de una diversidad en el régimen de funcionamiento, configuración de las plantillas y el régimen de condiciones de trabajo del personal, derivada de los criterios de gestión propios y de los pactos colectivos o particulares entre las direcciones de los centros y sus trabajadores. El periodo de prueba no podrá sobrepasar los tres meses de trabajo efectivo en la situacion del personal sosprechado en los productos 6.2.a) y 7.2.a) de esta ley y los dos meses para el resto del personal.

El plantel laboral fijo que no disponga de la titulación demandada por la normativa vigente para entrar a la categoría de personal estatutario que se sea correcto de forma equivalente con la que exhibe en origen, no podrá ejercer la opción de integración regulada por el presente decreto. La integración va a tener carácter voluntario para el plantel laboral fijo que esté incluido en el campo definido en el artículo 2º de este decreto, que podrá ejercer su derecho a decantarse por la integración mediante los procesos que se articulen en las órdenes de app del presente decreto. Además, el decreto prevé la incorporación al régimen de carrera vigente para el personal estatutario, a efectos de la no integración y el sistema de selección de personal tanto fijo como temporal, ultimados los procesos de integración.

Las disposiciones que, desarrollandose de este decreto, articulen los procesos de integración, incluirán unas tablas de correspondencias, en las que se relacionarán las categorías laborales originarias y las correlativas estatutarias y, en su caso, se relacionarán los cargos laborales que se correspondan con las plazas de personal estatutario a las que se equiparen. En desarrollo de esa competencia se fue configurando la estructura de hoy del sistema sanitario de Galicia, integrada por los centros y también instituciones sanitarias transferidos por las gestiones públicas que previamente ostentaban su titularidad, y por aquellas instituciones construídas por la Comunidad Autónoma de Galicia en orden a ofrecer la correcta contestación a la demanda de las necesidades asistenciales de la población. Todas ellas tienen dentro el Sistema Nacional de Salud de conformidad con lo pensado en los productos 44 y 45 de la Ley general de sanidad, como expresión del término integral del derecho universal a la protección de la salud recogido en el producto 43 de la Constitución. La necesidad de ofrecer respuestas a este inconveniente ha preciso que el Plan de Restauración, Transformación y Resiliencia , ya evaluado favorablemente por la Comisión Europea en la Iniciativa de Decisión de Ejecución del Consejo, de 22 de junio de 2021, relativa a la aprobación de la evaluación del citado plan, contemple, en su ingrediente 11, relativo a la modernización de las gestiones públicas, la reforma referida a la reducción de la temporalidad en el empleo público. El Plan tiene por objeto impulsar las reformas estructurales de calado para adaptar y realizar mucho más eficaz el funcionamiento de las gestiones públicas, su régimen jurídico y la ineludible planificación de la gestión de los recursos humanos para garantizar la prestación de unos servicios públicos de calidad. La aceptación de un ascenso de extendida duración en un distrito distinto al de vinculación va a tener carácter voluntario.

Convenio Colectivo Personal Estatutario Sergas

Cuotas mensuales de cotización a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado y a la Mutualidad General Judicial, que corresponden al tipo del 1,69 %. Además de esto, no procederá la devolución en los supuestos de fuerza mayor aducidos por la persona interesada y acreditados por la Administración que impidiesen su participación en el desarrollo de funcionarización. En el año 2022 el porcentaje de cotización a las mutualidades que se va a aplicar a los mutualistas se sostendrá en el 1,69 % sobre los haberes reguladores establecidos para el año 2021 aumentados en un 2 %.

09/22 – Autonómica – Capacitación

También, para la situacion de aquellas categorías laborales que por su contenido servible o por el régimen prestacional no tengan encaje con algunas de las categorías estatutarias que ya están, se crean categorías específicas que se incorporan al régimen estatutario y, por lo tanto, a su elenco de derechos y deberes. En cualquier caso, el personal estatutario temporal deberá reunir los requisitos establecidos en el producto 30.5 de esta ley. Las gestiones sanitarias van a ser responsables del cumplimiento de las previsiones contenidas en la presente norma y, de forma especial, velarán por eludir cualquier clase de irregularidad en el ascenso del personal estatutario temporal y sustituto. A estos efectos, se expone el cumplimiento de los principios de necesidad y eficacia, ya que esta regla es el instrumento perfecto para cumplir de forma eficaz con el propósito que persigue, o sea, la reducción de la temporalidad en el ámbito sanitario. La regla es acorde con el principio de proporcionalidad, al contener la regulación imprescindible para la consecución de los objetivos antes mencionados sin imponer ninguna carga agregada a la ciudadanía ni limitar derecho alguno. Igualmente, se ajusta al principio de seguridad jurídica, siendo congruente con el resto del ordenamiento jurídico.