Veinte Universidades y empresas, crean en Badajoz el primer centro de cannabis industrial de España
El cultivo del cáñamo puede ser la alternativa a la producción de tabaco en Extremadura, donde se recoge más del 90% de la producción nacional, motivo por el cual se ha creado el polo tecnológico del cáñamo.
La función de este polo es como una red entre participantes que buscan mantener encuentros esporádicos para tratar de favorecer la aplicación de I+D, asà como compartir el conocimiento tecnológico, facilitar su crecimiento como alternativo y lo más importante, impulsar un cambio regulatorio que termine con la ambigüedad que ahora existe, con un laberinto de leyes divergentes según sea el ámbito de alimentación, farmacéutico, cosmética, agricultura y hasta el deporte.
Como cultivo emergente y de futuro, en este mes el Parlamento Europeo ha aprobado el aumento hasta el 0,3% el lÃmite permitido de THC en el cáñamo de uso industrial y medicinal. Este acuerdo que tiene que pasar el filtro de la Comisión y el Consejo Europeo, eliminarÃa uno de los mayores obstáculos que se encuentran los productores de CBD, componente que en estos momentos no se puede utilizar.
Unido a este laberinto de regulaciones y pruebas de cultivo alternativo, ha aparecido en España (como señalamos en nuestro anterior artÃculo), CBWEED, tiendas especializadas en los derivados de cannabis terapéutico. La Master Franquicia ha firmado (según la propietaria PÃa de Robertis), la apertura de cinco franquicias en la Comunidad de Madrid y una más en Málaga, todo ello en los escasos seis meses de implantación en nuestro paÃs, donde preveen implantar 30 tiendas en los próximos tres años.
La compañÃa belga Cannabis Store Amsterdam, que inició su actividad en 2016, su nicho de mercado es franquiciar hoteles, para los cuales el franquiciador asume el costo de la decoración y el mobiliario necesario para el cambio de imagen, pasando a denominarse Hotel Cannabis Store Amsterdam.